AW MEDIA

cómo grabar video corporativo

Cómo crear un video corporativo que impulse tu marca: guía paso a paso

Descubre las claves para planificar, producir y difundir un video corporativo que conecte con tu audiencia y refuerce tu identidad de marca.

Si estás pensando en potenciar la imagen de tu empresa, una de las estrategias más efectivas cómo crear o grabar un video corporativo profesional y bien estructurado. Este tipo de contenido audiovisual no sólo mejora tu visibilidad, sino que también refuerza la credibilidad y conexión emocional con tu audiencia. Pero, ¿por dónde empezar?

¿Qué es un video corporativo (y qué no lo es)?

Un video corporativo es una pieza audiovisual que presenta la identidad, los valores y los servicios de una empresa. Aunque puede llegar a ser muy similar, a diferencia de un spot publicitario, su objetivo no es la venta directa, sino comunicar la esencia de la marca, mostrar su cultura interna o destacar casos de éxito.

No debe confundirse con contenido comercial puro: un video corporativo va más allá del producto y busca generar confianza, profesionalismo y posicionamiento.

¿Cuándo deberías crear un video corporativo?

En una generación digital, hay momentos clave en los que un video corporativo puede marcar la diferencia para la visibilidad de tu empresa:

  • Lanzamiento de marca o rebranding: perfecta carta de presentación para nuevos públicos.
  • Eventos y ferias: material imprescindible en presentaciones institucionales.
  • Comunicación interna: útil para inducciones, formación o refuerzo de cultura empresarial.
  • Aterrizaje digital: mejora el rendimiento de tu web y redes sociales al aumentar la retención y la interacción.

¿Qué debe incluir un video corporativo eficaz?

Cuidado con esto, un buen video corporativo debe durar entre 1 y 3 minutos, siendo incluso los 3 minutos algo largo si no se consigue enganchar con el público. Vamos a ver qué elementos debe contener un video corporativo:

  1. Inicio impactante: una pregunta poderosa, un dato sorprendente o imágenes que capturen la atención en los primeros segundos.
  2. Mensaje de marca claro: explica quién eres, qué haces y por qué deberían elegirte. Humaniza tu mensaje.
  3. Equipo y valores: muestra el talento humano y el ADN cultural de tu empresa.
  4. Casos de éxito: aporta ejemplos reales que validen tu propuesta de valor.
  5. Llamado a la acción: invita al espectador a visitar tu web, contactarte o seguirte en redes.
  6. Música: la música engancha, imagina las grandes películas sin su banda sonora, quizás no serían lo mismo.

Tipos de videos corporativos (y cuándo usarlos)

Elegir el formato correcto depende de tu objetivo:

  • Video institucional: ideal para presentaciones generales o mostrar misión y visión.
  • Testimonios de clientes: generan confianza al mostrar experiencias reales.
  • Videos para RRHH: refuerzan marca empleadora y fidelización interna.
  • Videos formativos: para explicar procesos, productos o herramientas internas.
  • Video resumen de eventos: muestran tu dinamismo y participación activa en el sector.

Beneficios de crear un video corporativo

  • Captura visual inmediata: el video es más recordado que el texto.
  • Mayor engagement en la gestión de redes sociales y webs.
  • Refuerza la imagen de marca con un lenguaje audiovisual profesional.
  • Favorece el SEO y mejora el tiempo de permanencia en tu sitio web.

Conclusión

Saber cómo crear un video corporativo no sólo implica grabar con buena calidad, sino definir una estrategia clara, entender a tu audiencia y contar una historia auténtica. En AgroWIN MEDIA, y en colaboración con la productora LASDELCINE, diseñamos y producimos videos corporativos adaptados a cada necesidad, combinando creatividad, técnica y visión estratégica. ¿Listo para dar vida a tu marca en video?

Contáctanos y crea el video que tu empresa merece.

Share this post

También te puede interesar